sábado
La Junta busca con Urgencia familias que acojan a menores en dificultades
Aldaima es una institución colaboradora de la Junta de Andalucía que está habilitada legalmente para «facilitar ambientes familiares a menores que están en situación de riesgo o desamparo». Los niños que se beneficiarán del programa necesitan un hogar de forma urgente porque la familia biológica, por la razón que sea, no puede hacerse cargo de ellos temporalmente. Quien quiera participar, y entre otros requisitos, tiene que ser mayor de edad, debe estar dispuesto a acoger a dos menores como mínimo.
http://www.ideal.es/granada/20080502/granada/junta-busca-urgencia-familias-20080502.html
viernes
Los menores acogidos aumentan un 60 por ciento en el último año

Familias de acogida para "toda" la vida

http://www.ideal.es/granada/20071216/provincia/familias-acogida-para-toda-20071216.html
martes
20 minutos
Faltan familias que acojan a niños tutelados e inmigrantes
Begoña Damián. 19.04.2006
Aldaima hace un llamamiento para que estos menores puedan salir de los centros en vacaciones y fines de semana.
Llegaron solos y, por ahora, siguen estando solos. En torno a 150 niños inmigrantes pasarán de nuevo sus próximas vacaciones en los centros de protección de Granada si nadie lo remedia. Hacen falta familias que se presten voluntarias para acogerlos durante las vacaciones y los fines de semana.
En 2004, la asociación Aldaima (958 255 203 y www.aldaima.org) puso en marcha el programa Familias puente, cuyo objetivo es atender a los menores inmigrantes no acompañados que llegan a la comunidad autónoma y favorecer su integración.
Sin embargo, este programa es el que «más dificultades está encontrando para implantarse, ya que existen recelos por parte de las familias a la hora de acoger a un menor inmigrante», según manifestó ayer la presidenta de Aldaima, Concepción Cuéllar. Hasta el momento, sólo cuatro niños inmigrantes se han beneficiado de este programa, frente a los 34 menores granadinos tutelados que disfrutaron de un programa similar el año pasado.
Por este motivo, Cuéllar hizo un llamamiento y apeló a la «sensibilidad de la sociedad» sobre la situación de estos niños de entre 12 y 18 años.
Talleres
Mientras, un número elevado de universitarios colaboran con Aldaima en la celebración de 14 talleres «en los que participan estos niños y a través de los cuales los ayudamos a romper muchas barreras».
Por su parte, la delegada de Bienestar Social, Elvira Ramón, explicó que Aldaima gestionó desde 1999 el acogimiento familiar de 73 menores (en 2005 fueron 48), además de contar con la colaboración de 116 familias.
RELACION DE OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA ASOCIACIÓN
PROYECTOS DE ACTUACIÓN SUBVENCIONADOS POR DIFERENTES ADMINISTRACIONES Y ENTIDADES FINANCIERAS
Convocatoria de Ayudas de la Fundación La Caixa.
- Escuela de padres Adoptivos y Acogedores. 2001.
- Integración Socio – Familiar De Menores Inmigrantes. “Familias Puente”. 2006-7
Convocatoria de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Granada.
- Programa para la Difusión de la Figura del Acogimiento Familiar en Granada. 2002.
CICODE, Universidad de Granada.
- Programas para la obtención de ordenadores. 2003.
Convocatoria de Ayudas Públicas. Consejería de Igualdad y Bienestar Social
- Apoyo y Seguimiento de las Familias Acogedoras Extensas en la provincia de Granada. 2005-06.
- Integración Socio – Familiar De Menores Inmigrantes. “Familias Puente”. 2005.

Convocatoria de Ayudas de la Caja General de Ahorros de Granada.
- Programa para la Dotación de Equipamiento de bebés. 2001
- Integración Socio – Familiar De Menores Inmigrantes. “Familias Puente”. 2005
ORGANIZACIÓN DE JORNADAS Y ENCUENTROS.
- I. Encuentro de Familias Colaboradoras 2000.
- I. Jornadas de Familias Acogedoras y Colaboradoras de Granada. 2001.
- Organización del Primer Encuentro de I.C.I.F Andaluzas. 2002.
- II. Jornadas de Familias Acogedoras y Colaboradoras de Granada. 2002.
- I. Taller Familias Acogedoras Bielorusas. 2003.
- III. Jornadas de Familias Acogedoras y Colaboradoras de Granada. 2003.
- IV. Jornadas de Familias Acogedoras y Colaboradoras de Granada. 2004
- V. Jornadas de Familias Acogedoras y Colaboradoras de Granada. 2005
- VI. Jornadas de Familias Acogedoras y Colaboradoras de Granada. 2006
- I. Encuentro Acogedores en Familia Extensa. Junio 2006.
- II. Encuentro Acogedores en Familia Extensa. Septiembre 2006.
- I Jornadas de Menores Inmigrantes. 2006
- VII. Jornadas de Familias Acogedoras y Colaboradoras de Granada. 2007.
- III. Encuentro Acogedores en Familia Extensa. Octubre 2007.
- II Jornadas de Menores Inmigrantes. 2007
- VIII. Jornadas de Familias Acogedoras y Colaboradoras de Granada. 2008
- I. Jornadas de Familias Acogedoras de Urgencia. 2008
- IV. Encuentro Acogedores en Familia Extensa. 2008.
- IX. Jornadas de Familias Acogedoras y Colaboradoras de Granada. 2009.
- II. Jornadas de Familias Acogedoras de Urgencia. 2009
- V. Encuentro Acogedores en Familia Extensa. 2009.

ESTUDIO-INVESTIGACIÓN EN COLABORACIÓN CON LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, UNIVERSIDAD DE GRANADA. 2003
“¿QUÉ PIENSAN LOS GRANADINOS SOBRE EL ACOGIMIETO FAMILIAR?”
PRODUCCIÓN Y EDICIÓN VÍDEO DE FORMACIÓN DE FAMILIAS ACOGEDORAS. 2003.
COLABORACIÓN CON LA EMISORA MUNICIPAL DE GRANADA EN EL PROGRAMA JUVENIL DE RADIO IMFE. ESPACIO “SALID DE LÍOS”. ABRIL-JUNIO 2002.
PRESENCIA EN STAND DE JUVEANDALUS. 2005, 2007.
PRESENCIA EN STAND ONGS. FUENTE DE LAS BATALLAS. 2005-2007.
PARTICIPACIÓN COMO PONENTES EN LAS JORNADAS “BUENAS PRÁCTICAS EN EL ACOGIMIENTO FAMILIAR”. DICIEMBRE 2006, TOLEDO. Organizadas por el Ministerio del Interior
PARTICIPACIÓN COMO PONENTES EN LAS I JORNADAS SOBRE EL SISTEMA DE ATENCIÓN A LA INFANCIA EN ANDALUCÍA: “VISIÓN ACTUAL, DIFICULTADES Y RESPUESTAS. DICIEMBRE 2006, SEVILLA. Organizadas por la Fundación Gota de Leche.
PARTICIPACIÓN EN EL VI FORO ANDALUZ DE LA INFANCIA. NOVIEMBRE 2007, SEVILLA. “Acogimiento en Familia Extensa: Formación y Apoyo” dentro de mesa redonda. Organizado por la Dirección General de Infancia y Familias.

COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE MUJERES PARA EL APOYO Y DEFENSA DE VÍCTIMAS DE MALOS TRATOS “ACTIVA”. 2008. “Organización de talleres para hijos/as víctimas de violencia machista”.
LEGISLACIÓN
*Convención de los Derechos de los Niños y Convenio de La Haya (BOE Nº 313 de 31 de Diciembre de 1990)
* Ley 21/1987, de 11 de noviembre," por primera vez se reconoce el acogimiento familiar como figura legal" (BOE nº 275, de 17 de noviembre de 1987)*Ley Orgánica 1/96 de Protección Jurídica del Menor (BOE Nº 15 de 17 de Enero de 1996)
*Ley 1/98 de los Derechos y Atención al Menor (BOJA Nº 53, 12 Mayo 1998)
*Decreto de Régimen de Desamparo, Tutela y Guarda Administrativa (BOJA nº20 de 16 de Frebrero de 2002)
*Decreto 282/2002 de Acogimiento Familiar y Adopción (BOJA Nº 135 de 19 de Noviembre de 2002)
*Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores(BOE Nº11, 13 de Enero de 2000)